top of page

CLASE 212. Restauración del altar y del culto

  • Foto del escritor: Niños para Cristo
    Niños para Cristo
  • 11 dic 2024
  • 4 Min. de lectura

Basada en Esdras 2 y 3

En esta clase se hablará del regreso del pueblo de Dios a Jerusalén y Judá, y como ellos ofrecieron voluntariamente oro y plata para la restauración del templo y cultos para Dios. Los puntos y actividades para la clase son las siguientes:

* NOTA: La historia presentada a continuación se encuentra basada y sustentada en la biblia versión Reina Valera 1960, algunos textos están escritos tal y como se encuentra en ella; otros, en lo que respecta a su narración, fueron adaptados para la compresión de los niños, teniendo cuidado de no introducir encubiertamente herejías destructoras, como lo dice en 2 Pedro 2:1 "Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina."


  1. Después del decreto de Ciro rey de Persia muchos de los cautivos que fueron llevados por Nabucodonosor a Babilonia volvieron a Jerusalén y a Judá, cada uno a su ciudad.

  2. Dios nos describe en su palabra el nombre de estos hombres. Toda la congregación, unida como un solo hombre, era de 42 360, sin contar sus siervos y siervas, los cuales eran 7 337; y tenían 200 cantores y cantoras. Esdras 2:1-67

  3. Y algunos de los jefes de casas paternas, cuando vinieron a la casa de Jehová que estaba en Jerusalén, hicieron ofrendas voluntarias para la casa de Dios, para reedificarla en su sitio.  Según sus fuerzas dieron al tesorero de la obra oro, plata, y túnicas sacerdotales. Esdras 2:68-70

  4. Cuando los hijos de Israel ya estaban establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén. Entonces se levantaron Jesúa hijo de Josadac y sus hermanos los sacerdotes, y Zorobabel hijo de Salatiel y sus hermanos, y edificaron el altar del Dios de Israel, para ofrecer sobre él holocaustos, como está escrito en la ley de Moisés varón de Dios. Esdras 3:1-2

  5. Y ofrecieron sobre él altar holocaustos a Jehová, holocaustos por la mañana y por la tarde.  Celebraron asimismo la fiesta solemne de los tabernáculos y todas las fiestas solemnes de Jehová, y todo sacrificio espontáneo, toda ofrenda voluntaria a Jehová. Esdras 3:3-5

  6. Desde el primer día del mes séptimo comenzaron a ofrecer holocaustos a Jehová; pero los cimientos del templo de Jehová no se habían echado todavía.  Y dieron dinero a los albañiles y carpinteros; asimismo comida, bebida y aceite a los sidonios y tirios para que trajesen madera de cedro desde el Líbano por mar a Jope, conforme a la voluntad de Ciro rey de Persia acerca de esto. Esdras 3:6-7

  7. En el año 2do de su venida a la casa de Dios en Jerusalén, comenzaron Zorobabel hijo de Salatiel, Jesúa hijo de Josadac y los otros sus hermanos, los sacerdotes y los levitas, y todos los que habían venido de la cautividad a Jerusalén; y pusieron a los levitas de veinte años arriba para que activasen la obra de la casa de Jehová. Jesúa también, sus hijos y sus hermanos, Cadmiel y sus hijos, hijos de Judá, como un solo hombre asistían para activar a los que hacían la obra en la casa de Dios, junto con los hijos de Henadad, sus hijos y sus hermanos, levitas. Esdras 3:8-9

  8. Y cuando los albañiles del templo de Jehová echaban los cimientos, pusieron a los sacerdotes vestidos de sus ropas y con trompetas, y a los levitas con címbalos, para que alabasen a Jehová. Y cantaban, alabando y dando gracias a Jehová, y diciendo: Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia sobre Israel. Y todo el pueblo aclamaba con gran júbilo, alabando a Jehová porque se echaban los cimientos de la casa de Jehová. Esdras 3:10-11

  9. Y muchos de los sacerdotes, de los levitas y de los jefes de casas paternas, ancianos que habían visto la casa primera, viendo echar los cimientos de esta casa, lloraban en alta voz, mientras muchos otros daban grandes gritos de alegría. Y no podía distinguir el pueblo el clamor de los gritos de alegría, de la voz del lloro; porque clamaba el pueblo con gran júbilo, y se oía el ruido hasta de lejos. Esdras 3:12-13


ENSEÑANZA

  • Dios nos conoce a nosotros y a nuestra familia, para él somos importantes.

  • Ofrezcamos voluntariamente de lo que Dios nos ha dado a su obra.

  • Recordemos que tener un lugar para alabar a Dios es por su misericordia.

  • Alabemos a nuestro Dios con gozo y alegría, porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia.


VERSÍCULO

"Y cantaban, alabando y dando gracias a Jehová, y diciendo: Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia sobre Israel. " Esdras 3:11a RVR 1960

GUÍA DE MAESTROS

Descarga la guía del maestro en PDF.

Hermanos por motivo de almacenamiento ahora podrán encontrar la clase en PDF a través de este link.

ACTIVIDAD

Hermanos por motivo de almacenamiento ahora podrán encontrar la actividad de esta clase en PDF a través de este link.

PDF sin respuestas.

  • Actividad 1

  • Actividad 2


MANUALIDAD

  1. Címbalos para alabar a Dios.


  2. Arpa para alabar a Dios.

Hermanos si tienen alguna duda o recomendación no duden en contactarnos, Dios les bendiga.

 
 
 

Comments


Imagen5.png

SUBSCRÍBITE VÍA EMAIL

  • Pinterest
  • YouTube

¡Gracias por suscribirte!

© 2020 by Ammi canal. Proudly created with Wix.com

bottom of page